MANO BIONICA - ROBOTICA

Su característica más peculiar es el uso de tendones artificiales dispuestos de tal manera que permiten que la mano funcione prácticamente igual que una humana ocupando casi el mismo espacio y ofreciendo un control y fuerzas impresionantes comparado con otras. No es la primera vez que se usan tendones artificiales, pero si es la primera vez que se consigue con un grado de similitud tal y con estas capacidades: levantar 5 kg a 3 cm en menos de un segundo.

   

Lo consiguen usando cables de 20 cm de largo fabricados en un polímero plástico acoplados a las diferentes partes de los dedos, y que utilizan pequeños motores eléctricos de alta velocidad para su tensión. Esto permite un control total, permitiendo levantar y manipular objetos de todo tipo con precisión. La mano ha sido desarrollada por científicos del Laboratorio de Tecnología de Actuación de la Universidad de Saarland en Alemania, en colaboración con otros equipos Bolonia y Nápoles como parte del proyecto DEXMART para el desarrollo de manos y brazos robóticas avanzadas.

Comentarios

Entradas populares